Si tu pyme tiene un blog, fantástico, estás utilizando una herramienta de comunicación 2.0 muy útil y llena de ventajas para acercarte a tu público objetivo final. Sin embargo, no debes olvidarte de conocer si verdaderamente está cumpliendo con el objetivo definido previamente en tu estrategia de comunicación.
Hacer mediciones, conocer si lo que escribimos impacta, se comparte y ayuda a nuestros seguidores, es clave. Muchas empresas no llegan a esta parte y pierden la valiosa oportunidad de conocer a su cliente a través del análisis de la información que se puede recolectar de un blog.
¿Cómo saber si nuestro blog cumple su objetivo?
La mayoría de los bloggers se limitan a medir el éxito de sus sitios en base al número de visitas que obtengan por día. Esto no es malo, pero tampoco es tan cierto, ya que puedes encontrarte con una gran cantidad de visitantes a tu blog y descubrir que casi ninguno lee realmente tus artículos.
Utiliza tus estadísticas de Google Analytics y Feedburner para saber que posts tienen mayor tráfico, de manera que sepas qué es lo que realmente interesa a tus lectores, y así, escribir más artículos parecidos.
Estos son algunas métricas que deberías tener en cuenta:
• Número de Visitantes total
Analiza el número total de visitas que tiene y compárala con los meses anteriores ¿Aumentan o disminuyen? Los resultados pueden deberse a la cantidad de posts, a los temas, a links de otras webs, etc.
• Posts más populares
Te ayudará a saber qué tipo de post son los que más interesan a tus lectores.
• Webs que te están proporcionando tráfico
Analiza qué webs te está trayendo tráfico e intenta establecer relaciones con ellos para mantener esa fuente de tráfico.
• Palabras clave por las que encuentran tu blog
Conociendo estas palabras te servirá para escribir más posts con estas palabras así como posibles palabras clave para tus campañas de SEO.
• Ratio de rebote
Este dato te muestra la cantidad de personas que llegó al blog y se fue sin ver nada más. Intenta que disminuya continuamente haciendo tu blog más interesante.
• Páginas vista por visitante
Similar al porcentaje de rebote. Intenta que el lector incremente el número de páginas vistas incluyendo más enlaces internos a otras partes del blog.
• Tiempo en el blog
Otro dato que da una idea de la capacidad de “enganchar” a los lectores que tiene tu blog.
• Visitantes nuevos y recurrentes
Este dato te muestra la lealtad de tus lectores.
• Suscritos al RSS
Analiza el número de suscritos y qué es lo que están leyendo utilizando Feedburner.
Consejos para que tus visitan lean tu blog
1. Concéntrate en las preferencias y necesidades de tu audiencia
2. Toma nota de los consejos que te brinda sobre la forma de trabajar
3. Realiza el seguimiento sobre los temas anteriores que han sido más leídos
4. Crea en torno del post un valor adicional cuando la noticia ya es muy conocida
5. Aborda los más controvertidos y acuciantes temas de actualidad